Ha llegado el frío, y además de golpe, eso es innegable. ¿O a caso no lo has notado? Jejeje La verdad es que nos ha pillado un poco “en bragas”, y prácticamente de manera literal. Por lo menos yo, pasé de salir a la calle con camiseta de tirantes, porque hacía un calor terrible, a empezar a ponerme capas de ropa porque aún no había hecho el cambio de armario. ¡Y las temperaturas habían descendido en picado! Abrigo, bufanda, guantes, y hasta gorro. ¡Que salgo a pasear con el carrito y se me congelan las manos!
Y claro, así estamos en casa… Que pilló el primer catarro Martí, luego caí yo, y el padre de la criatura va por el segundo… Y te seré sincera, cuando yo me acatarro, me entran unos ataques de tos horribles, que sólo soy capaz de calmar porque en casa usamos homeopatia, y tengo un jarabe “de cabecera” que me calma y puedo dormir y descansar.
Imagina si no, con un bebé lactante, que hace varias tomas por la noche, y yo sin poder dormir por la tos… Que en ocasiones, cuando no tenía mi jarabe, lo he pasado realmente mal. Empiezo a toser, y me vienen arcadas y todo. Hasta con dolor de costillas termino muchas veces del esfuerzo. Por eso, sabiendo que me pasa esto, siempre recurro al mismo jarabe, y casi lloro cuando se me termina y ya está cerrada la farmacia y no he sido suficientemente previsora.
Y sí, puedo tomarlo dando el pecho. Esto nos preocupa mucho a las madres lactantes, que todo lo que tomemos sea apto. Pero los medicamentos homeopáticos son de riesgo muy bajo para la lactancia. Siempre y cuando la preparación sea correcta, no debería causar problemas al lactante cuya madre los tome.
La homeopatia no deja de ser una medicina complementaria, y la recomendación es que se acuda igualmente a un especialista. También mi marido se beneficia de ella, e incluso Martí. Y no solamente en invierno, también en verano con los temibles mosquitos. El año pasado os hablé de un producto que desde que tuvimos la oportunidad de probar, siempre lo llevo en el bolso. InsectDHU para las picaduras de insectos que puede usarse con bebés.
Si quieres conocer más al respecto, e informarte sobre la homeopatia en general, te recomiendo que consultes en esta web. Yo, por mi experiencia personal, estoy satisfecha y seguiré tomándola.
Y tú, ¿tomas homeopatia?
Yo la verdad es que no tomo nada, soy malísima para tomar nada, no me gusta. Pero claro hay situaciones en las que no queda otra. Con mi rubio si he usado algunas cosas homeopáticas, jarabes, lo de las picaduras, piojos, caídas…pero para lo importante me pongo en manos de su pediatra.
Yo también prefiero no tomar nada y que todo siga su curso natural, pero hija, con la tos no puedo… Eso sí, siempre todo lo que tomo aunque sea homeopático, recetado por médico 😉
Hola!
Yo no tomo homeopatía, pero mi bebé de 22 meses sí la toma, y a diario.
Empezó a tomarla aproximadamente con un año y, a la fecha, estoy satisfecha.
Fórmulas para otitis, para bronquitis, defensas… Hasta 5 fórmulas tengo en casa más Aviaire, Thymulina y Calcárea Carbónica. Por supuesto, todo ello bajo prescripción y supervisión del especialista. ?
Igual que nosotros, hasta mi jarabe para la tos es recetado por un médico. En cuestión de salud, aunque sea homeopatia, es mejor no jugársela 😉
Yo intento no tomar nada pero confieso que tiro de remedios naturales como por ejemplo leche caliente con miel para catarros, agua con miel y limón para anginas… Que en el fondo, era la homeopatía de nuestras abuelas..
Normalmente uso medicina convencional, aunque si que en alguna ocasión he isado preparados a base de hierbas.
Yo la verdad es que no uso nada de nada porque mi médico dice que contra catarros y gripes no hay nada que hacer, solo tiempo y que se pase. Así que los paso como puedo aunque la verdad es que cojo muy pocos.
¿Para catarros y gripes? Agua y más agua. No creo para nada en la homeopatía pero soy de usar los medicamentos convencionales lo justo y necesario
Yo no he tomado nunca, afortunadamente no suelo tener dolencias jeje para esa tos puedes probar con pomada de tomillo. Se pone un poco en el pecho, espalda y planta de los pies y adiós tos