Cada menstruación es un duelo que tenemos que pasar la mayoría de las que nos encontramos en la búsqueda de un embarazo, porque también hay quienes se lo toman con mucha filosofía y no les afecta tanto.
Prácticamente cada mes se pasa por un proceso de duelo (las mujeres que somos regulares solemos tener una regla al mes), porque eso significa que hemos perdido la oportunidad de quedarnos embarazadas. Y como pérdida que es, tenemos que aceptarla y pasar por el duelo que ello conlleva.
Las etapas del duelo con las que me gusta trabajar como psicóloga son las de Elisabeth Kübler-Ross: la negación, la ira, el pacto, la depresión y la aceptación. Aunque como dice la psiquiatra, no tiene por qué darse en ese orden, puede ser en distintos tiempos.
Cada menstruación es un duelo
♥ Negación: Es debido al shock emocional, en este caso debido a la aparición de la menstruación. Durará horas o algún día, no más. Negamos la realidad, “no puede ser que me esté bajando la regla”. No es que neguemos el hecho de que nos baje la regla, sino que nos parece increíble que nos baje de nuevo, otra vez.
♥ Ira: Sobre todo contra la pareja o contra nosotras mismas, por la impotencia que tenemos, “¿Por qué me pasa esto a mi?”. Es muy importante que nos dejen expresar esta ira sin juzgarnos ni recriminarnos nada, ya que es necesario sacar la rabia fuera.
♥ Pacto: Puede ser que pactemos con nosotras mismas hacerlo cada día el próximo ciclo, o seguir el método margarita, o hacer más ejercicio, o comer mejor, ¡o todo a la vez!
♥ Depresión: Hemos intentado quedarnos embarazadas pero aun no lo hemos logrado, la ira de antes se transforma en autoculpa. ¿Tendré algún problema? Seguro que es culpa mía, algo estoy haciendo mal…
♥ Aceptación: Aceptamos que nos haya bajado la regla y que empezamos un nuevo ciclo y oportunidad. Pero que lo aceptemos no significa que nos alegremos, podemos seguir tristes y decaídas pero aceptar que tenemos que seguir luchando por conseguir nuestro sueño.
¿Os habéis dado cuenta de que pasáis por este proceso de duelo cada vez que vuelve a bajar la regla? ¿Cómo lo afrontáis vosotras?
Yo no se si paso por todo se proceso porq la verdad nunca me he parado a pensarlo, pero q cada mes lo llevo peor esta claro. Parece q el mundo este contra mi, y cada vez mas personas de mi alrededor lo consiguen y todos en el primer mes y es un poco deprimente. Empiezas a pensar q no lo conseguiras nunca hagas lo q hagas… quien no ha pasado por esto ni siguiera te entinde … el relajate es horrible
¡Hola de nuevo guapa!
Siempre nos pasa lo mismo, nosotras luchando por conseguirlo y parece que alrededor todos lo consiguen con una facilidad asombrosa… ¡Y el relájate es lo peor!
Ostras! Pues yo soy de las que se lo toman con folosofía. La verdad es que llevo pero las esperas: espera que te baje la regla, espera que se acabe, espera que llegue la sexy week, espera que pase la fase lútea… Pero luego cuando me viene la regla ni lloro ni nada, supongo que porque ya me lo espero y, como tengo asumido que es tan difícil quedarme embarazada, pues ni me sorprende ni necesito aceptarlo.
Quizás ahoras que sí lo he conseguido una vez y ha acabado en aborto, lo pase peor porque ahora sé que, aunque sea difícil, es posible. Además, antes cuando faltaba poco para que bajase, como no tenía síntomas de embarazo, asumía que ese mes tampoco iba a ser el bueno. Pero después de mi primer positivo, el cual llegó sin síntoma ninguno, ahora será más complicado no tener la esperanza de que vuelva a llegar… Glupssssss!!
¡Afortunada! Porque se pasa mal… Pero las esperas son fatales también, es verdad…
En mi caso como tengo opciones de quedarme embarazada de manera natural, supongo que cada mes esta la mijita de esperanza por ahí rondando…
He pasado por todas las facetas. Desde esperanzada, hasta terminar llorando sola en el baño del trabajo cuando me visitaba la warry. Siguo luchando por ser madre, pero ahora ocupo mi cabeza con otras cosas para despejarme. Durante un par de meses me olvido de vitaminas, calendarios basales, de programar las relaciones y me centro en mí. 2 meses de régimen y ejercicios. Meterme en clases de japonés, yoga y escribir un libro,por ejemplo. Después. ..volveré a la lucha con las fuerzas renovadas! !!!
¡Hola bonita!
Pues eso está muy bien, tenemos que seguir con nuestras vidas, no puede ser que nos obsesionemos porque es peor. ¿Cada cuándo haces esto? ¿O es la primera vez que lo haces?
Por cierto, ¡yo también estoy escribiendo un libro! Pero shhht, que aun es secreto 😉
La verdad es que es horrible la llegada de la regla. Yo nunca he llorando por ej cuando me llega pero si que entro siempre en un circulo que se repite una y otra vez. En los dias fertiles positivismo a tope y segun se va acercando el dia de la regla bajon y pensamiento negativos y una vez que ya llega unos dias de bajon y luego otra vez me vengo arriba con los dias fetiles. Una y otra vez, ciclo tras ciclo….. Lo único que me ha podido sacar de el es empezar la ICSI, ya veremos como acaba xD
Yo sí he llorado… Al empezar a manchar y cuando llega del todo… Pero el círculo ese es tal cual, arriba, abajo, arriba, abajo… Seguro que acaba bien, ¡pensemos que sí!
La verdad es que a mi me alegra un monton que llegue! y es que llevo 9 meses sin que me llegue de manera natural, así que cuando me llega después de tomar pastillas para hacerla llegar, significa que tengo una nueva esperanza de que funcione el tratamiento de ese ciclo. Yo hago duelo cuando veo en las ecografias que los folículos no están creciendo, ósea básicamente siento lo mismo pero en otro momento del ciclo! Un abrazo Eme
Claro, en esa situación está claro!! Yo me alegré cuando me bajó para poder hacerme la histerosalpingografía justo el día que tenía programado jejeje 😛
Eme, el otro día pensaba en esto precisamente; fíjate que incluso después de ser madre, creo que ha calado o caló tan hondo el tiempo de busqueda, que creo que aun no lo he superado y sigo esperando que algún mes no baje…en fin, la crueldad de la infertilidad!!!
Besosssssssssss
Sí, es demasiado cruel… Yo sabiendo que de manera natural tengo oportunidades cada mes espero no verla…
Hola Eme! La verdad es que sigo tu historia desde hace tiempo pero nunca me había animado a escribir, pero en esto de hoy me siento tan identificada!
Yo soy afortunada porque ya tengo una nena, mi princesa llegó tras 9 meses de busqueda que me parecieron eternos pero ahora me parecen poco. Llevamos un año buscando un hermanito ya que ella ya tiene casi 4 años y nada aun… Cada mes me pasan todas las fases que has descrito y encima como ya tengo una nadie entiende que te lo tomes tan mal el no quedarte, pero para mi es lo mismo porque yo tambien tengo los mismos deseos de ser madre otra vez como si fuera la primera, por lo que es igual de frustrante no conseguirlo…
En fin, al final lo lograremos! Besos!
Pues gracias por animarte a escribir por fin 😉
El tiempo es relativo, esos 9 meses fueron una desesperación y ahora puede parecer poco tiempo…
Sí, tienes una niña y puedes darte por satisfecha, pero eso no significa que no tengas derecho a tener más y sufrir por que no lleguen…
Hola,
Yo llevo 9 meses intentándolo, para mí es dura la espera, también cuando veo que los TE dan negativo, aunque siempre tengo la pequeña esperanza de que haya sido muy ansias y finalmente Sí esté. Cuando viene la regla a veces ya lo espero y otras veces me puede la tristeza, también lloro en alguna ocasión.
Mi hermana tardó en quedarse la primera vez un año pero esta vez lleva dos meses intentándolo y ya tiene su positivo, siento rabia y estoy en modo “no es justo”. Espero que se me pase y pronto pueda alegrarme por todo el mundo que se queda y puede disfrutar de esa bonita experiencia que tanto ansío. Alguna vez me llegará a mí, ya le quiero a mi pequeñit@ y todavía no le conozco.
Me gusta mucho leerte, me siento muy identificada contigo, ¡un beso!
¡Hola Vero!
A mi me pasa igual, a veces hay esperanza, a veces la espero, a veces lloro…
Lo que sientes es totalmente normal, la rabia y la injusticia… Seguro que se te pasará, o aprenderás a manejarlo 😉
¡Un besazo guapa!
Que artículo más interesante!! Por suerte no he vivido lo que vives tu, pero entiendo como debes sentirte! Pero no olvides que cada mes es una oportunidad y llegará estoy segura! Un bess
¡Muchas gracias guapa! Cada mes es una oportunidad, es cierto, pero a veces son demasiadas oportunidades que no llegan a nada…
Hola Eme, te sigo de hace tiempo, bueno pues imaginate a mi me ha bajado hoy, tengo un bajón, este mes estaba esperanzada pero nada, batacazo, pero no queda otra que seguir luchando por ese sueño, yo acudía ya a fertilidad por la SS y me mandaron hacer análisis (día 3 y 21 del ciclo) y histero la tendré en unos días también, por lo que leí en tu blog a ti te dolió uffff espero que a mi no tanto, a ver si hay suerte. A ver si pronto ganamos esta batalla y conseguimos ese positivo que tanto se nos hace de rogar. Un beso
¡Hola Myla! Muchas gracias por seguirme y por animarte a escribirme 🙂
Muchos ánimos guapa, permítete llorar todo lo que necesites, y mañana estarás mejor para seguir luchando. Los análisis y la histero son un paso más para conseguir tu sueño. A mi me dolió, pero si leíste los comentarios hay muchas chicas a las que no les dolió nada 😉 ¿Cuándo te la haces? ¡Cuéntame qué tal!
¡Un besazo!
Si ayer la verdad que lloré y estuve algo depre pero bueno ya hoy estoy mucho mejor, hay que seguir batallando. Si sé que los análisis y la histero ya son pasos que estoy dando, por cierto mañana ya me toca el primer análisis hormonal (el tercero del ciclo) me faltaría el del 21 y la histero me toca el viernes de la próxima semana, espero que yo sea de esas a las que no le dolió en fin ya te contaré. Un beso
A mí me la hicieron el 12 de junio (8 días después ovulé y a los 14 días vi mi positivo) y no me dolió nada. Molestias como de regla al introducir el contraste, pero duraron segundos. Lo que sí me pasó es que el contraste yodado me causó alergia y acabé en urgencias por la noche. Te lo digo porque si a las pocas horas de hacerte la salpi empiezas a notar picores y rojeces en la piel, debes ir a urgencias a que te inyecten antiestámico. De lo contrario, en unas horas puedes estar mucho peor. Pero tranquila, que la alergia sólo le aparece un 0,5% de pacientes…
Muchas gracias Claudia! lo tendré en cuenta, creo que no soy alérgica al yodo, pero si me empiezo a sentir así voy a urgencias sobre la marcha, gracias por decirmelo y por cierto ojalá y me pase como a ti y eso me ayude a conseguir mi sueño ahhh y Muchas Felicidades!!!!! que todo vaya muy bien!
ayyyy no leí todo y ahora que leo no acabo bien???
Pues no, Myla. En la primera ecografía vimos a nuestro bebé con 6 semanas y oimos su latido. Parecía que todo estaba bien y yo me encontraba genial. Pero, en la segunda ecografía, a las casi 9 semanas, no había latido y el ginecólogo nos dijo que el embrión se había parado hacía días, concretamente en 7+2 según indicaban las medidas que tenía. Había que hacer legrado, o bien esperar a que el cuerpo lo expulsara solo, cosa que podía alargarse hasta el final del primer trimestre, porque se trataba de un aborto retenido o diferido en el que el cuerpo no se ha dado cuenta de que se ha detenido la gestación y por eso no hace por expulsar los restos.
En fin, todo esto sucedió el 5 de agosto y hoy me ha llegado mi primera regla post-aborto, así que dentro de poco podremos volver a intentarlo y esperamos que la próxima vez todo vaya mejor.
jooo lo siento mucho, espero que pronto lo puedas conseguir nuevamente y todo vaya muy bien… seguro que sí! Mucha suerte Claudia!
Ayyyy Eme k te voy a decir yo?? Pues hija k siento lo mismo!!! Esto es una maldita montaña rusa k no sabes cuando parara,yo como dice Claudia llevo peor las esperas, para mi lo mas fustrante es cuando esperamos la regla, esa semana k estas hay esperando k venga,encima a mi no me baja directa, yo soy de las k empiezo a manchar chocolatetillo dos dias antes de su aparicion y eso es aun peor, xk no sabes si es manchado de regla o no???? yo creo k lo vamos a conseguir en breve ya veras ???
¡¡¡Síiiiiiiiiiiiiiiiii mi niña!!! Pronto lo vamos a conseguir, ya sabes que siempre te digo que lo tuyo va a ser depsués de la salpi 😉
Las esperas son terribles también sí… Y me pasa igual que a ti, un par de días antes de que baje empiezo a manchar, y ¿qué será? ¿Regla? ¿Implantación? ¡¡Es una locura!! Estamos cerquita cielo, y sería genial vivirlo juntas 🙂
Yo cree un grupo privado en Facebook llamado “Buscando el positivo. Futuras mamás” para que aquellas mujeres que se encuentran en la busqueda de un bebé puedan contar sus experiencias, como se sienten y como lo van llevando asi que las invito a unirse! El grupo es privado así que solo los miembros pueden leer lo que se escribe y así tener privacidad 😉
Sí, estoy en ese grupo 😉 ¡Gracias!
Descrito a la perfección, además yo lo vivo en ese orden, cuando empiezo a manchar pensar que es poco, o que sera sangrado de implantación, si tengo por casa caen un par de test… en fin negacion absoluta, despues viene la rabia y la impotencia el enfado que este mes tampoco es el bueno. Luego los buenos propositos quizas este mes he estado mas nerviosa, el mes que viene hare tal o cual cosa, luego me deprimo y luego llega la aceptación, para este momento suelen estar cerca los dias de ovulación que es el punto alto de mi montaña rusa particular, esos dias super positiva, este mes va a ser el bueno…. y la espera de dos semanas se me pasa horrible tambien…
En fin una locura de emociones…. No creo que alguien que no haya pasado por esto pueda llegar a imaginarlo….
Yo los TE los tengo bajo llave, ya no quiero ver ni uno más… Es muy difícil entender estos sentimientos si no has pasado por ellos, es cierto…
La verdad es que no puedo compararme con las que llevan o llevais largo tiempo de búsqueda pero si, cierto es que cada mes pasaba por varias etapas con la aparición de la odiosa..odiosa en ese momento porque no quería que viniese, en realidad no debería odiarla porque gracias a ella logre ser madre. Paciencia, no nos queda otra.
Cada una lo vive a su manera, yo cuando llevaba seis meses lo pasaba mal, y ahora, a los 17 meses, lo sigo pasando mal, pero no peor. En cierto modo aprender a sobrellevarlo, ¿cuánto tardaste en quedarte embarazada tu?
Exacto, puede que una que tan sólo llevados, lo sufra como una que lleva 12, según cada cual. Yo más que sufrir por tardar en quedarme sufrí por tardar en poder ir a por el. Me explico.. Yo quise ser madre pronto, llevo 13 años con mi pareja, y el me decía año tras año que aún no, que espere, que un poco más.. Y me pasé 10 años deseando un hijo, viendo a los hijos de nuestros amigos, de mis primas, de mis hermanas, de todos a mi alrededor y me sehuia diciendo que esperase. Para mi era una tortura. Al final me puse sería y le dije que ya tenía 30 años y que si no íbamos ya a por el, me largaba. Yo había tenido un aborto con 18 años que me marcó mucho, nunca lo superé, y era algo que arrastraba y que sabía que hasta que no fuese madre, lo llevaría siempre en la mente. Luego una vez que nos pusimos tardamos 3 meses, que es poco, pero yo llevaba ya tantos años deseando que pensaba que ahora no podría, que habría perdido mil oportunidades, y como has dicho, cada regla era una llorera, disgusto, y vuelta a empezar. En fin.. Que no se puede comparar a las que lleváis tanto tiempo intentando físicamente sin resultado, pero a mi manera también tuve mi espera y mi agonia. Y ahora lo vivo a través de mi compi de blog, que además es amiga, y lleva nada menos que 7 años tras ese sueño. Me pongo en su lugar y debe ser durisimo. Ánimo 🙂
Ya te entiendo… Mi marido y yo nos casamos cuando llevábamos seis años juntos, y unos meses después nos fuimos de Luna de Miel, allí me hubiera gustado empezar a buscar, un año antes de lo que le hicimos… No fue tan tortura como dices tu que lo viviste, peor lo paso con la búsqueda…
¿Y cuando tuviste a tu peque, te ayudó a superar el aborto?
Pues imagina, yo que llevo 17 meses me pongo al lado de sus 7 años… ¡Y me parece una tontería quejarme!
Bueno, es otra forma distinta de llevarlo, yo me desesperaba por no poder buscar, y ti precisamente por buscar y que llegue.
Pues si, el tener a mi hijo me ha ayudado muchísimo, ya no suelo pensar en ello y creo que es una herida cerrada del todo. Si es que ese enano me ha dado tanta felicidad! .. Que ya se te olvida lo demás. Dentro de poco me lo cuentas, qie que te tocará vivirlo 🙂
El destino es caprichoso, no nos pone las cosas fáciles… Me alegro de que el peque te haya ayudado tanto 😉 ¡¡Ojalá prontito pueda decírtelo!!
Cumplo todos los puntos así tal cual, me entra así una mala leche con el mundo.. odio los t.e, he empezado a pensar que las dos rayitas son una leyenda urbana jajaj, un pesimismo en plan soy la mas desgraciada de la tierra.. hasta que un día empiezo con más ganas que el anterior..
¡Hola Laura! jajajaja eso de la leyenda urbana está muy bien 😆 Pero tarde o temprano las veremos 😉
Pues yo ya no me deprimo aunque no pierdo la esperanza. Cada mes pienso que puede ser el mes pero de repente aparece la regla y entonces pues me fastidia porque se que cada mes juega en mi contra por la edad, pero sigo esperando que ocurra aunque se que es difícil.
Un abrazo enorme.
¡La esperanza no hay que perderla jamás! Yo cada mes lo paso menos mal, supongo que el tiempo te hace más fuerte y vas aprendiendo a llevarlo… ¡Seguro que nos llega!
Sí, es un duelo, y el hecho de que normalmente el resto del mundo sea ajeno a ello puede empeorarlo… Yo me siento como su hubiese perdido algo real, pero para los demás no ha cambiando nada respecto al día anterior. Aunque tal vez sea mejor así, ya que la obligación de seguir con el ritmo normal, tal vez ayude a pasar página.
Personalmente, en la etapa de negación añadiría el hecho de pensar “a lo mejor no es la regla” “hay chicas que han creído tener la regla y después resultó embarazo”… Aunque me esté desangrando pienso q sólo es un pequeño manchado XDD
Respecto a esto último, a mi me ayuda mucho el control de la temperatura, que si ha subido ya pocas esperanzas hay y se acaba la negación para dar paso a la ira.
Besos y ánimo en la lucha! Perderemos batallas pero la guerra sigue y sólo puede acabar en victoria!! 😉
A veces viene bien poder desahogarte con alguien, pero luego puede ser peor según qué te respondan, porque como te salgan con el “relájate”… ¡Les relajas a bofetadas! 😆
Sí, eso de pensar que podría ser implantación… jajajaja ¡Me ha pasado!
Me gusta mucho esta frase que dices, es muy cierta, ¡ganaremos!
Uff Eme, qué bien has descrito todo el proceso. Yo ya no confío en quedarme de forma natural, porque van casi 2 años y nunca hubo manera. Pero los días antes de la regla como tengo todos los síntomas premenstruales, no dejo de repetirme: a lo mejor esta vez sí. Y fíjate como tardaba en empezar a manchar (siempre mancho días antes), me empecé a repetir a mí misma para no hacerme ilusiones: no estás embarazada, no lo estás. Es que odio ilusionarme con los síntomas premenstruales y luego empezar a manchar. Hoy ya tuve un mini manchado así que esta vez parece que mi regla llegará puntual. En septiembre me hacen histero por la SS y si eso un par de inseminaciones, aunque no creo que funcionen, porque mis óvulos no son de mucha calidad. Pero es el protocolo que siguen. A veces pienso que nunca seré madre, pero entonces me acuerdo de la ovodonación y me digo que ahí tengo posibilidades más reales. Esto es un duelo mes tras mes, montaña rusa o como quieras llamarla. Y las que tenemos más de 30 empezamos a impacientarnos porque cada año juega en nuestra contra.
Yo tengo 36 y medio y he conseguido quedarme una vez (el pasado mes de junio) de manera totalmente natural y con tan sólo un 1% de bichitos normales con movilidad del 36%. La edad me pesa muchísimo, pero mira, lo hemos conseguido una vez y contra todo pronóstico. Ánimo. Como yo digo desde que vi mi primer positivo ¡¡SÍ SE PUEDE!!
PS: Por desgracia, tuve un aborto retenido y me hicieron legrado hace tres semanas, pero la cuestión es que si se pudo una vez, esperamos que se pueda una segunda y que no tarde mucho, sea natural o sea con ayuda.
¿Ha terminado de bajar? 🙁
Espero que te salga bien la histero y las inseminaciones te funcionen, pero una pregunta, si no tienes muy bien los óvulos ¿por qué no te mandan directamente a FIV? Porque así igual pierdes aun más tiempo…
Sí hija mía sí, yo temo el día que me tiene que bajar la regla, estoy que no me baje que no me baje, pero al final la muy mala malísima baja, para joder un poco la marrana, dice aquí estoy, jodiendo tu oportunidad de embarazo muuuuaaajjjjjaaaaaajjjjaaaaaa!!!!! En fin yo paso de tristeza a ira en segundos alternos, tristeza, ira, tristeza, ira, luego aceptación y vuelta a comenzar con el calvario y los días desde que termina la ovulación hasta que tiene que bajar pasan leeeeeennnnntooooooossssss lennnnnnnttttooooooooossssssss!!!!!! Me tiene que bajar el lunes, a ver qué pasa….:D
jajajajjajajajjajajja 😆
¡Eso ya es bipolaridad eh! jajajaja
¿Cómo vas? ¿Notas algo?