Bolsa para el hospital de la futura madre

Si el otro día os expliqué qué llevé en la bolsa del bebé para el hospital, hoy os cuento qué llevé en mi maleta. Porque la bolsa para el hospital de la futura madre es igual de importante, será un momento vital y debemos estar cómodas.

Como os comentaba, no tenía ninguna lista con lo que tenía que llevar, pero sí sabía lo que me iban a dar en el hospital Viamed de Sevilla: el kit básico de higiene para mí con un cepillo de dientes y pasta dental, un peine y jabón para las manos, gel para el cuerpo y champú. Tantas compresas para el posparto como necesité, al igual que camisones y empapadores para la cama.

Aquí tengo que reconocer, que compresas en el hospital más bien usé pocas, porque yo iba con el camisón, tapada con la sábana y ya. Sin braguitas ni compresas, porque no podía levantarme de la cama (ya os contaré, ya…) y necesitaba ayuda para TODO (cuña incluida…). Así que en el hospital no usé compresas posparto, aunque ya en casa sí, pero vamos a lo que nos interesa.Bolsa para el hospital de la futura madre

Qué llevar en la bolsa para el hospital de la futura madre

A parte de lo típico, pregunté a otras mamás qué me aconsejaban, a parte de dejar volar mi imaginación, y saqué una buena lista, lo que yo me llevé fue:

  • Un par de camisones por si no estaba cómoda con los del hospital, un foulard por si tenía frío y unas zapatillas. Los camisones no los usé, porque los del hospital eran ideales, el foulard tampoco porque no tenía frío y no salí a caminar por el pasillo, y las zapatillas tampoco porque tenía los pies tan hinchados que no me entraban…
  • Sujetadores y discos de lactancia. No usé ni unos ni otros, sólo el día que nos fuimos del hospital para casa, porque no tuve subida de la leche como tal.
  • Braguitas normales. No compré desechables porque la mayoría me dijisteis que con las bragas de algodón de Primark os apañasteis, y que total, por el precio, luego se tiran y son más cómodas. Y es verdad, así que eso hice.
  • Secador y plancha para el pelo. Estuve cinco días en el hospital, y hasta el penúltimo no fui capaz de ducharme, pero vaya si lo usé, Bueno, yo no porque no tenía fuerzas, pero mi madre me adecentó el pelo 🙂
  • Maquillaje. Desde el día de la inducción que me maquillé, hasta el día del alta no me volví a maquillar, pero sin duda fue indispensable para verme mejor cara al marcharme del hospital.
  • Ropa para salir del hospital. Quería un vestido que no encontraba por casa, así que me preparé ropa premamá pero estaba tan agotada físicamente que me daba igual qué ponerme, como si iba en un saco de patatas.
  • Calcetines. Odio tener los pies fríos, así que metí un par de calcetines en la maleta, pero sólo los usé el día de antes de irnos que por fin pude levantarme, y el día que me dieron el alta.
  • Documentación. Llevaba mi tarjeda de Adeslas, mi cartilla del embarazo, mi plan de parto y la carpeta con todas las pruebas e informes que tenía del embarazo.
  • Móvil, cámara de fotos y cargadores. Ya os digo que estaba fatal, así que fotos con la cámara ninguna… El móvil sí lo “medio usé”.
  • Sistema de Retención Infantil para el coche. Nuestra Kiddy evolution pro 2.
  • Un cojín. Puede ser el de lactancia, o el que queráis. Yo las últimas veces que iba a monitores me llevaba un cojín del sofá, porque me destrozaba la espalda estar tanto rato ahí… Así que ese me llevé y lo usé como extra en la cama.
  • Aquarius. Para beber durante el trabajo de dilatación, es lo que me apetecía y además va bien por el desgaste físico.
  • Chicles. Se puede resecar la boca y van bien para salivar.
  • Agua. Durante el trabajo de parto, que ya os adelante que fue muy extenuante, necesitaba agua. Mucha agua entre pujos.
  • Pelota de tenis. Para que mi marido me masajeara mientras dilataba, pero no sé por qué no la quise. Ahora juega con ella mi perra 🙂

Si os olvidáis algo siempre suelen venir visitas a las que se lo podéis pedir, o el padre puede ir a casa a por ello o comprarlo en alguna tienda cercana.

¿Qué consideráis imprescindible vosotras para llevar en la bolsa para el hospital de la futura madre?


Si quieres comprar los productos de los que os te hablado en este artículo, te dejo mis enlaces de afiliada, porque si compras a través de ellos me ayudas como mamá emprendedora.

Puedes ver otros productos en este apartado de mi blog.

4 comentarios en «Bolsa para el hospital de la futura madre»

  1. ¡El agua! Porque aquí no nos daban nada. También tuve que llevar toallas y las compresas post parto, porque me daban un par al salir del paritorio y se acabó. Vamos, que mi lista de cosas para el niño y cosas para la madre fue eterna.

    Responder
  2. Buenos dias. Una consulta. Por inuticion me hice el mes pasado un teste de ovulacion en mi dia 11 de ciclo, y dio superositivo!!! Nunca en estos dos años de busqueda me dio tan tan claro, y como e slogico ese mismo dia al lio que nos pusimos. A la semana (dia 18 aprox de ciclo) me empezaron a doler los pechos mucho, muy sensibles, en la cama de lado molestan, tuve tambien algunos calambritos en el bajo vientre posteriormente. Me tome la tempratura ayer y anteayer (los demas de dias se me volvido…) y estoy en 37 cuando en condiciones normales son 36.5ºC, en dias se supone que me tiene que bajar la regla y sintomas de ella no tengo (solo los pechos pero llevo ya muchos dia asi)… Siempre soy muy regular de 28, per como este mes ovule en dia 11 se supone que me bajaria antes no? Sera embarazo?? Tengo muuucho miedo del chasco del teste de embarazo, en principio me lo hare el viernes por la mñn….

    Responder

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies