Ya os conté la semana pasada que tras mi transferencia embrionaria parecía que todo había ido bien hasta la confirmación del aborto bioquímico… Puede parecer que el mundo vaya a derrumbarse, pero pasados unos días el cielo empieza a clarear y vuelves al ring a darlo todo. Sin embargo, no sabes qué viene después, y si la betaespera ya era pura incertidumbre esto lo es más todavía.
¿Qué hacer después de un aborto bioquímico?
Teníamos cita para la siguiente semana, para que el ginecólogo nos explicara qué podría haber pasado y cómo seguir avanzando. Ya os he dicho que mi relación con Don Pascual es excelente, y no me canso de repetirlo, es la empatía personalizada y esta vez volvió a demostrar un trato cercano y cariñoso que se agradece mucho en estos casos.
Tanto hay posibilidades de que sea un problema del embrión como del útero, y en nuestro caso los embriones eran de calidad, estaban bien; y una vez revisado por ecografía mi interior descartamos cualquier problema hormonal, porque los ovarios han vuelto a su normalidad y su actividad era correcta.
Así que todo apuntaba a un problema del útero, que bien podía ser por mecánica (que en el momento de la transferencia embrionaria el lugar donde dejen a los embriones no sea el mejor sitio para la implantación y no se implanten, que el embrión al implantarse se agarre a una vena y la haga reventar y por el mismo impulso se vaya también el embrión), o bien por trombofilias (pero que los estudios tampoco lo determinan y es arriesgado poner heparina en el embarazo -más arriesgado que beneficioso-, aunque si bien es cierto, a veces es la única solución pero la gran mayoría de personas tenemos alguna trombofilia, incluso los que tienen hijos de manera natural así que fácilmente saldría algo…), o bien por una mala o nula receptividad endometrial (nuestro propio cuerpo no acepta al embrión y lo expulsa).
Por tanto, vamos a averiguar con una biopsia endometrial cómo está mi endometrio y si tengo una buena o mala receptividad, y al siguiente ciclo se haría la transferencia de los embriones congelados si todo saliera bien. Íbamos a dejar la prueba para septiembre, para poder ahorrar un poquito para la transferencia de congelados, pero gracias al crowdfunding de mi madre (❤) podremos hacerlo antes ☺
¿Os hicieron pruebas tras vuestro primer aborto? ¿Qué pruebas os han hecho a vosotras? ¿Cuál es vuestra experiencia con la biopsia endometrial?
A mí me hicieron todas las pruebas de abortos de repetición tras el segundo aborto, los míos eran diferidos, ocurrían a las 8-9 semanas, cuando el embrión pasa a ser feto según me digeron es un periodo muy crítico. Todo salió bien, todo funcionaba correctamente, simplemente era por algo que aun se le escapaba a la ciencia y sobre lo que no se había investigado…es lo peor que te pueden decir porque sabes que no estñas poniendo solución y puede volverse a repetir.
Me alegro que volváis a intentarlo, que sería de nosotros sin el crowdfunding de las madres jejejeje
Qué rabia dan esas cosas, la falta de investigación en estos temas…
La verdad es que estamos felices de no tener que esperar tanto!!!
Qué bien que te hagan las pruebas ya porque muchos médicos las dejan hasta que no hay tres abortos… En mi caso fue tras dos transferencias sin implantación. Trombofilias bien, histeroscopia bien… Y entonces que??? Me quede súper confusa… Suerte que a la tercera fue la vencida. Me alegro mucho de que os podáis poner manos a la obra prontito porque las esperas se hacen tan pesadas… Besos!
Sí, yo me pensaba que no me mirarían nada, pero mira, por lo menos la biopsia me la hacen! Un besazo!
Las madres tienen el cielo ganado!! Ya verás que en la segunda transfer va todo bien. Besos
¡Y tanto que sí!
Que bien que no tengais que esperar tanto para las pruebas¡¡
Un besote.
Pues sí, ¡menos mal!
Mucha suerte!! NO sabes lo que me alegro de que te hayas puesto otra vez en la lucha… Yo empecé ayer con las anticonceptivas para hacer mi primera FIV el mes que viene…tengo unos nervios ya… al final di con la clínica que me gustó, fue la última que visite y la Dra muy agradable y congeniamos los dos a la primera con ella..
¡Muchísima suerte! Me alegro de que al final hayas encontrado LA CLÍNICA, todo irá bien ?
Hola, me alegro que vuelvas al “RING” este asalto lo ganarás. A mi me siguen haciendo pruebas y más pruebas, estoy a la espera de los anticuerpos. Es cierto lo que comentáis, este mundo esta muy poco investigado, hasta que no estás dentro no te enteras. Este mes empezamos ya con las anti, si es que decide venirme, sino a la espera del mes de septiembre.
Ainsssss que hoy estoy de bajonazoooooo.
¡Ojalá te baje este mes Selena! Así puedes empezar ya y no tienes que esperar hasta después del verano… Y si no te baja, ¡que sea por una buena razón!
Un abrazo muy gordo ?
A mi tambien me paso lo mismo en el primer ciclo, pero me realizaron la biopsia endometrial, tambien en Ginemed Sevilla, y me quede embarazada de congelados. Asi que animo, que seguro que ahora te quedas!!
¡¿No me digas?! Ojalá tenga la misma suerte que tu ?
Ya veras que si!! Tuve un niño que tiene ya un año y medio. Y ahora estamos intentando ir a por el hermanito. No me quedaron ninguno congelados, asi que tenemos que empezar de cero. Asi que nada a intentarlo otra vez!
Pues te mando muchísimos ánimos y toda la suerte del mundo ?
Muchas gracias, y mucha suerte a ti también. Yo me he hecho dos biopsias endometriales ya en Ginemed y si que es verdad que molesta un poco, pero se pasa corriendo.
Un abrazo
Gracias guapa, a ver si se me pasa rápido también ☺
Hola,
1a vez q t escribo, pero te sigo desde hace tiempo.
Te comentó mi experiencia con la biopsia de endometrio. A mi me dolió mucho, hay chicas q no tenemos buen acceso para esta prueba, especialmente las q no hemos dado a luz. Mientras intentaban obtener la muestra (sin anestesia) tienes un dolor similar al del la regla, que cada vez se vuelve más extremo y al final empece a tener contracciones.
Lo mejor de todo es q no consiguieron nada, así que me repetieron la prueba cn anestesia en valle d’hebron y ya no te enteras. Luego manchas un poquito
Suerte!!! Ya nos cuentas ???
Gracias por animarte a escribir M, espero leerte más a menudo ?
¿Y las citologías también te duelen? Me dijeron que era similar, pero claro el raspado debe doler… Yo pregunté si ponían anestesia o sedación, y me dijeron que no, que sería como poner sedación para una analítica de sangre…
¿Qué tal salió tu resultado? ¡Espero que vaya todo bien!
Un abrazo, ?
Hola pues yo después de 5 inseminaciones, 2 invitros y 3 transferencias de congelados (10 años luchando y con infertilidad sin causa aparente) me quedé embarazada en la última fiv después de una biopsia de útero. No es como una citología, ni mucho menos, yo que tengo un umbral alto de dolor, después de tanta prueba y tanto pinchazo, me desmayé, me bajo la tensión del dolor tan grande que sentí. Parí hace un año y todavía recuerdo la biopsia de útero como algo especialmente doloroso. Y parí.
Tuvimos que esperar 10 años pero lo conseguimos, no hay que rendirse, nunca, yo empecé los tratamientos a los 25 años y tuve a mi bebe a los 34.
¡Madre mía Claudia qué odisea! Pero mira, si ese dolor fue por quedarte embarazada, ya firmo ahora mismo ? Enhorabuena por tu bebé, ¡eres un gran ejemplo!
Hello meritxellcontero.es Webmaster, exact listed here: Link Text