Aumento de peso durante el embarazo

Parece ser que el aumento de peso durante el embarazo es una de las mayores preocupaciones de toda mujer embarazada. Sobre todo, cuando toca revisión con la matrona si vamos por la Seguridad Social, o en los controles ginecológicos si vamos por privado. Siempre vamos con el miedo a que “nos echen la bronca” por haber engordado un poquito más de la cuenta…

Yo, en el embarazo anterior, gané 10 kilos. Bueno, en realidad quizás fueron 13. La cuestión es que perdí tres kilos en el primer trimestre de lo poco que comía por encontrarme mal, y luego los recuperé y cogí 10 kilos más, pero como esos tres ya estaban, pues nunca los cuento 😛

Realmente no hay un peso ideal para ganar durante el embarazo, porque cada mujer es un caso distinto. En Internet hay muchas calculadoras de peso en el embarazo, pero no tienen en cuenta más que el peso de inicio y la edad gestacional.

El otro día me preguntaban cuál había sido mi aumento de peso durante el embarazo en este segundo embarazo. Pues más o menos, en ambos embarazos he engordado entre 10 y 13 kilos. No lo sé exactamente, porque las últimas semanas no me pesé, pero calculo que eso.

El aumento de peso en el embarazo suele ser una cuestión que preocupa a la mayoría de embarazadas. Sobre todo por el miedo al ir a la matrona y que nos riñas por haber ganado demasiado, o demasiado poco (aunque no suele ser lo habitual).

aumento de peso durante el embarazo

Aumento de peso durante el embarazo, ¿cuánto ganar cada semana?

Aumento de Peso por Semanas: Durante el primer trimestre, el aumento de peso suele ser moderado, aproximadamente de 1 a 2 kilogramos. Esto se debe al desarrollo inicial del bebé y a los cambios en el cuerpo de la madre, como el aumento del volumen de sangre y la preparación de los senos para la lactancia.

En el segundo trimestre, el crecimiento del bebé se acelera y el aumento de peso es más notable. Se espera un promedio de 0.5 a 1 kilogramo por semana. Esto se debe a la expansión del útero y al desarrollo de órganos vitales. Además, en esta etapa, muchas mujeres notan un aumento de apetito y energía, lo que contribuye al incremento del peso.

El tercer trimestre es la etapa de mayor crecimiento fetal. Se recomienda un aumento de peso de alrededor de 0.5 kilogramos por semana. Este período es crucial para la formación final del bebé y el fortalecimiento de sus sistemas. La madre puede experimentar una sensación de plenitud y notar más presión en la zona abdominal.

Aumento de peso durante el embarazo, ¿cuánto ganar mes a mes?

Nuestra alimentación, altura, actividad física que realicemos, etc., son factores a tener en cuenta a la hora de marcar un aumento de peso durante el embarazo. ¡Y si vamos a tener gemelos el aumento es mayor! No obstante, siempre tendemos a buscar un punto de referencia.

Sin embargo, un infrapeso en el momento de quedarnos embarazadas, o un sobrepeso, nos indican una ganancia de peso en el embarazo bien distinta. Porque de esto va a depender también la salud de nuestro bebé. Las indicaciones de nuestro médico son las que debemos seguir para un correcto aumento de peso durante el embarazo.

El aumento de peso en cada trimestre del embarazo es distinto. Como media, en el primer trimestre de embarazo se suele ganar alrededor de un kilo y medio, unos 500gr al mes. O incluso se llega a perder peso. Yo esta vez me he “pasado” porque el cuerpo sólo me pedía hidratos de carbono, con las náuseas era lo único que me sentaba medio bien…

En el segundo trimestre lo habitual es coger alrededor de unos cuatro kilos, por lo que sumados al primer trimestre serían unos cinco kilos y medio al empezar el tercer trimestre. Y en este último es cuando más peso se gana, siendo unos cinco kilos y medio lo habitual. Unos once kilos en total de media es lo que se suele aumentar de peso durante el embarazo.

Un mito que hay que desterrar es ese del “hay que comer por dos”, y también debemos olvidar eso de ganar un kilo cada mes de embarazo. Porque a pesar de que la ingesta de calorías sí que tiene que ser mayor, no debe ser el doble. Las siguientes indicaciones son orientativas, y están generalizadas, por lo que podemos tenerlas como una referencia o una guía pero no es necesario cumplirlo al 100%.

  • Si nuestro IMC es inferior a 18’5: El aumento de peso durante el embarazo debería ser de entre 12kg y 18kg.
  • Con un IMC situado entre 18’5y 24’9: El aumento de peso durante el embarazo debería ser de entre unos 11 y unos 16 kilos.
  • Si nuestro IMC está entre 25 y 29′: El aumento de peso durante el embarazo rondará entre los 7kg y los 11kg.
  • Un IMC de más de 30: El aumento de peso durante el embarazo debería ser de por lo menos 6 kg.

Como os digo, esto es meramente orientativo. Yo he conocido a mujeres que han tenido una pérdida de peso durante el embarazo, y a otras que han engordado 30 kilos teniendo una rápida recuperación después.

Es crucial entender cómo se distribuye el aumento de peso a lo largo del embarazo. Esto puede variar de una mujer a otra, pero en promedio:

  • Primer Mes: En esta etapa inicial, el embrión está implantándose en el útero. El aumento de peso puede ser de 0.5 a 1 kg.
  • Segundo Mes: El sistema nervioso central y los órganos principales comienzan a formarse. Se espera un aumento de 0.5 a 1 kg.
  • Tercer Mes: En este punto, el embrión se convierte oficialmente en un feto. La ganancia de peso puede ser de 0.5 a 1 kg.
  • Cuarto Mes: El feto está creciendo rápidamente y el útero se eleva por encima del pubis. El aumento de peso puede ser de 1 a 1.5 kg.
  • Quinto Mes: La madre comienza a sentir los movimientos del bebé. Se espera un aumento de 1 a 1.5 kg.
  • Sexto Mes: Los pulmones del feto se están desarrollando y la piel se vuelve menos arrugada. La ganancia de peso puede ser de 1 a 1.5 kg.
  • Séptimo Mes: El feto está ganando peso rápidamente y puede comenzar a prepararse para el parto. El aumento de peso puede ser de 1 a 1.5 kg.
  • Octavo Mes: La madre puede experimentar más incomodidad debido al tamaño del útero. Se espera un aumento de 1 a 1.5 kg.
  • Noveno Mes: El bebé está listo para nacer y puede ganar hasta 0.5 kg en las últimas semanas.

Aumento de peso durante el embarazo, ¿cuánto ganar cada trimestre?

  • Primer Trimestre (Semanas 1-13): Durante este periodo, el embrión se está formando y el cuerpo de la madre está haciendo ajustes iniciales para el embarazo. El aumento de peso promedio es de 1 a 2 kg. Es normal que algunas mujeres experimenten náuseas matutinas, lo que puede influir en la ganancia de peso.
  • Segundo Trimestre (Semanas 14-27): Este es el trimestre de mayor crecimiento para el bebé. El útero se expande significativamente y se desarrollan órganos vitales. Se espera un aumento de peso de 5 a 6 kg en promedio. Muchas mujeres encuentran una mayor estabilidad emocional y física en esta etapa.
  • Tercer Trimestre (Semanas 28-40): En esta fase final, el bebé está ganando peso rápidamente. Se recomienda un aumento de 5 a 6 kg. La madre puede experimentar mayor fatiga y dificultades para dormir debido al tamaño del útero y la presión sobre otros órganos.

Distribución del peso en el embarazo

El aumento de peso se distribuye de manera diferente en cada mujer. Algunas pueden experimentar un incremento más pronunciado en el abdomen, mientras que otras pueden notar un aumento más generalizado en todo el cuerpo. La clave es mantener un equilibrio saludable y seguir las recomendaciones de tu profesional de la salud.

Útero, pechos, sangre, agua, grasa, feto, placenta y líquido amniótico. Por poco que queramos engordar, todo esto pesa, y no todo es “nuestro”. Como media, la distribución media del peso en el embarazo suele ser así:

  • Bebé: unos 3.500gr.
  • Placenta: unos 1.000gr.
  • Líquido amniótico: 1.300gr.
  • Útero: 1.300gr.
  • Pechos: 1.000gr.
  • Sangre: 2.000gr.
  • Retención de líquidos: 1.200gr.
  • Grasa: 3.000gr.

De estos 14 kilos que se indican, casi la mitad la perderemos en cuanto demos a luz. Y si no ganamos más peso del que nuestro cuerpo necesita, es posible que salgamos del hospital con el mismo peso con el que empezamos el embarazo, o incluso menos, ¡que es lo que me pasó a mí!

La ganancia de peso total recomendada por la OMS para un embarazo saludable es de 11-16 kilogramos. Sin embargo, es importante recordar que cada mujer es única y estos números son solo guías generales. Consultar con un profesional de la salud es esencial para una planificación personalizada.

Como curiosidad, os dejo con esta calculadora de peso ideal durante el embarazo:

Perder peso estando embarazada

Los cánones de belleza actuales, marcados por una sociedad estereotipada, nos hacen creer que es necesario adelgazar en el embarazo. Nos obsesionamos tanto por entrar dentro de un perfil de mujer que nos olvidamos de lo más importante: nuestra salud. Y, en este caso, también la salud de nuestro bebé.

Esta obsesión nos puede llevar, incluso, a la pregorexia. Un control excesivo del aumento de peso durante el embarazo, con dietas y ejercicio extremos. El embarazo no es el mejor momento para preocuparnos por nuestra imagen corporal.

Si sentimos que esto se nos va de las manos, lo mejor es contactar con un profesional, dejar de contar calorías, no omitir ninguna comida, y comer acompañada.

Lo importante es mantener una dieta sana y equilibrada, ejercicio físico compatible con nuestro embarazo. Si nos obsesionamos con el peso durante el embarazo podemos llegar a comer menos de lo que deberíamos por miedo a ganar demasiado, y esto implica un riesgo para nuestros bebés.

El aumento de peso durante el embarazo es un componente esencial para el desarrollo saludable del bebé. Al entender cómo varía semana a semana, trimestre a trimestre y mes a mes, puedes tomar decisiones informadas para cuidar de ti misma y de tu pequeño tesoro en camino.

Recuerda siempre consultar con tu profesional de la salud para una orientación personalizada.

1 comentario en «Aumento de peso durante el embarazo»

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies