Aplicaciones móviles para controlar los ciclos

Quiero daros mi opinión sobre las cinco (sí, sí, CINCO ✋) aplicaciones móviles para controlar los ciclos que he probado y saber cuáles usáis vosotras.

Aplicaciones móviles para controlar los ciclos

LoveCycles: ✖
Aplicaciones móviles para controlar los ciclos

Esta ya la he eliminado, es demasiado simple. Tienes el calendario pero no te da opciones de síntomas que puedas tener, ni puedes anotar nada más que no sea si has hecho el amor, tu peso, tu temperatura basal y algún comentario. Además, sólo te da tres días de posible fertilidad, y no tienen modo embarazo. Tienes un historial para ver rápidamente el comienzo y la duración de los ciclos, y te muestra unas estadísticas para saber cuándo empezará el próximo ciclo, si se retrasa, la duración promedio, los ciclos que llevas controlando, el ciclo más largo y el más corto.

LadyTimer:

Aplicaciones móviles para controlar los ciclos

Tiene muy pocos síntomas que marcar, entre ellos faltan los dolores de ovarios, la cantidad de menstruación…  Acierta bastante con las predicciones, pero hay otras más completas que también aciertan. Hay un historial muy simple, información del ciclo, unas estadísticas aun más simples, y una cosa que me resulta muy curiosa: te “adivina” el sexo del bebé según la edad de concepción de la madre y el mes de concepción del bebé (similar a la tabla china). También eliminada.

MiCalendario:

Aplicaciones móviles para controlar los ciclos

No está mal, es la primera que utilicé y me gusta bastante. Tienes tu calendario, te indica hasta siete días de posible fertilidad y uno de posible ovulación. ¿El problema? Que falla, por un día, en la predicción de la menstruación y ovulación. Hay un montón de síntomas y de opciones para poner (peso, temperatura, acto sexual…), tiene una cronología por días sobre los síntomas que hemos ido apuntando (aunque esto es un poco rollazo), tiene un diario con la duración de los ciclos pasados y una predicción de la ovulación (lo mismo que vemos en el calendario pero de otra manera). Podemos ver también gráficas de peso y de temperatura. Se puede poner en modo embarazo. En general ya veis que está muy bien, pero sólo la uso para anotar el día que empieza y termina la menstruación.

OvuView:

Aplicaciones móviles para controlar los ciclos

Al principio me costó un poco entenderla, pero nos hemos hecho bastante amigas. Aunque sigue sin marcarme el día “exacto” de la ovulación, predice los 12 días de fertilidad. Pero, si no me equivoco, tengo que realizar varias pruebas para cerciorar el día de la ovulación (vamos, que es tan perfecta que no lo hace al tun tun), y te da muuuuuchas maneras de hacerlo (temperatura, test de ovulación, monitor de fertilidad, prueba del helecho…). También puedes poner el peso, las relaciones sexuales, la dilatación el cuello uterino, el tipo de mucosidad… ¡¡Está súper completa!! Tiene gráficos en los que muestra la menstruación y los síntomas que haya tenido, el peso… En esta intento apuntar todo, pero sin volverme loca, porque tiene tantas cosas por apuntar ¡que una puede volverse majareta! Aunque una de las cosas que no me gusta, es que no tiene modo embarazo

WomanLog:

Aplicaciones móviles para controlar los ciclos

Podría decir que esta es mi favorita. Tiene también su calendario, es bastante fiable con el día de predecir la ovulación y la menstruación, y te da ocho días de fertilidad. También tiene gráficos, que hasta ahora sólo me marcan la menstruación, y otro gráfico que me marca el peso. Se puede poner en modo embarazo. Se pueden poner muchos síntomas también: inflamación de ovarios, dolor de pechos, flujo menstrual… y del 1 al 3 cuánto duele o se mancha. También puedes añadir estados de ánimo y si has mantenido relaciones sexuales. Es muy simple pero completa y fiable.

¿Las conocíais? ¿Cuáles usáis vosotras? ¿Qué os parece este tipo de sistema para controlar los ciclos?

24 comentarios en «Aplicaciones móviles para controlar los ciclos»

    • En un principio lo hice para tener los ciclos controlados cuando dejara las pastillas, que nunca se sabe cómo puede reaccionar el cuerpo tras el letargo… Pero así las aprovecho para saber las ovulaciones y deberear mucho esos días 😉

      Responder
  1. A mi no me dió tiempo ni a descargarme estas aplicaciones, cuando decidimos quedarnos embarazados dejé la píldora y a la semana me quedé…
    Si decidimos tener otro (aunque ya tres…va a ser mucho…pero nunca se sabe…) tendré en cuenta que existen este tipo de aplicaciones!!

    Responder
    • Pues qué suerte tan rápido!! :p La verdad es que estas aplicaciones van genial para ir controlando cuándo tiene que llegar la menstruación, cuándo ovulas… Así, si eres regular, ya te avisa y no te tienes que preocupar de mucho! Y si eres irregular, te va genial para tenerlo todo anotado y ver los gráficos automáticamente sin tener que estar haciendo cálculos 😉

      Responder
  2. Holaa yo la verdad es que he utiluzado el de MiCalendario y uno online que vi en la web bebesymas ya ver si la semana que viene tenemos suerte. Estoy con el movil cuando este en el portatil ya te pasare la direccion 😉

    Responder
  3. Hola!! No sabía que existían este tipo de aplicaciones, ¡¡ que curioso !!
    Nosotros llevamos desde septiembre buscando embarazo, y también andamos liados con el tema de los test de ovulación, temperatura basal y todo ese lío, pero ahora me acabas de enseñar un nuevo mundo que cuando se entere mi marido verás!!

    Un beso. Te sigo!!

    Responder
    • Hola!!! 😀 Hoy en día hay aplicaciones para todo!! Si las supiéramos todas, yo creo que flipariamos! jajaja!
      La verdad es que van muy bien, porque puedes tenerlo todo apuntadito y controlado, y te marcan los días de la “sexy week” para atacar al óvulo rebelde!! jejeje 😉

      Responder

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies