Útero retrovertido, o útero en retroversión, o mala posición del útero, o útero reclinado, o útero ladeado, o útero retroverso…
Tengo el útero retrovertido…
Y no os lo había dicho nunca, porque ni me acordaba. Me lo dijeron en la primera ecografía transvaginal que me hicieron, hace unos siete años ya, en la primera revisión ginecológica que me hice. Y como me dijeron que no era importante, que era como tener las orejas de soplillo o la nariz torcida, pues no le di más importancia. Hasta ahora.

Porque no es hasta que empiezas a buscar un embarazo que no te viene de nuevo todo a la cabeza y empiezas a dar vueltas, y vueltas, y más vueltas… ¿Teniendo el útero retrovertido entrarán bien los espermatozoides? ¿Con el útero en retroversión tengo que levantar las piernas o bajarlas? ¿Con el útero retroverso tendré problemas para quedarme embarazada?
Tener el útero retrovertido signifina que el útero está apuntando hacia la espalda, en lugar de hacia adelante:
Pero esto es tan relativo como casi todo en el momento de quedarse embarazada, quizás una se queda rápidamente, otra tarda muchísimo… Vamos, nada distinto a las cuestiones habituales. Además un 20% de las mujeres tenemos el útero retrovertido, por lo que si sólo nos costara a nosotras quedarnos embarazadas, significaría que el otro 80% se quedaría rápidamente (a no ser que tengan algún otro problema), y sabemos que eso no es así.
Y dejando de lado la búsqueda del embarazo, también es posible que al tener el útero en retroversión tengamos dolores lumbares mayores durante la menstruación, o relaciones sexuales dolorosas…
Esta retroversión uterina puede deberse a una enfermedad inflamatoria pélvica, o por adherencias, o por endometriosis. Aunque puede que no sea por nada de esto y esté así desde el nacimiento. Pero con el embarazo el útero va creciendo y moviéndose, y por eso es habitual que se llegue a poner en la posición normal; y después del parto es posible que se quede en esa posición y no vuelva a inclinarse hacia atrás.
Pero entonces, ¿tengo que tenerlo en cuenta para quedarme embarazada o no? Antiguamente decían que las mujeres que tenían el útero retrovertido eran infértiles, pero esa creencia ha ido desapareciendo y se sabe que no tiene ninguna relación con la infertilidad con la posición del útero. Incluso hay mujeres que tienen hijos sin saber la posición de su útero, o que justo en la primera ecografía del embarazo se lo dicen.
Algunos expertos dicen que las posturas a cuatro patas (perrito), o con nosotras encima son mejores que el misionero; o que después de las relaciones sexuales, en vez de levantar las piernas, es recomendable ponerse sobre nuestro lado izquierdo; o quedarnos tumbadas boca a bajo (eso va bien después de la postura del perrito ?). Pero también los hay que recomiendan levantar las piernas levantando la cadera (podemos ayudarnos de un cojín), pero esto es lo que se dice en general. Las posturas en las que la mujer está boca abajo son supuestamente mejores porque el esperma nos llegaría más fácilmente al útero.
¿Existen entonces riesgos para el embarazo? Pues sí, pero son poco habituales. Por esta inclinación del útero hacia atrás tenemos el cuello del útero más pequeño, lo que dificulta que los espermatozoides puedan llegar a las trompas de Falopio para la fecundación. Además, podríamos llegar a tener problemas en la implantación o en conseguir que el embrión no se desprenda. Si el útero no se recoloca durante las primeras semanas de embarazo podríamos llegar a tener un aborto (diminuto porcetaje, no es causa de aborto normalmente). Por este motivo los abortos en mujeres con el útero retrovertido son levemente superiores (uno de cada dos embarazos no sigue adelante).
Hay quienes dicen que durante el embarazo hay mayores posibilidades de que el feto se quede en posición transversal o de nalgas, cosa que se entiende si por otro lado dicen que conforme crece el útero se pone en posición normal… Por si a caso fuera cierto, recomiendan vigilar nuestra postura al sentarnos: espalda recta, las rodillas más bajas que las caderas, la pelvis hacia adelante, no reclinarnos en el sofá… La natación (estilos brasa o crol) también podría ayudar, dormir boca abajo y fortalecer los ligamentos y los músculos de la pélvis con ejercicios de Kegel.
¿Cuántas de vosotras conocéis la posición de vuestro útero? ¿Alguna lo tiene también en retroversión? Y las que sí que lo tenéis, ¿cuál es vuestra experiencia durante la búsqueda y en el embarazo?
Yo lo tengo retraído o similar, creo. El Camino hacia la maternidad es largo y difícil. I’m abrazo y mucha suerte
Sí, útero retraído es lo mismo que retrovertido, retroverso…
Muchas gracias por comentar guapa 🙂
¡Un abrazo!
pues yo no tengo ni idea de como lo tengo, es la primera vez que oigo esto, me han hecho varias ecos a lo largo de mi vida y bueno en esta última temporada me tienen más vista de lo que yo desearía, pero nunca me han dicho nada de esto. Se ve que ya tengo varias cositas en mi ecuación y de esta me han librado, pero bueno como dices, esto no tiene nada que ver con la infertilidad así que adelante sin miedo pero con control e información, me parece genial esta entrada, hay que ser consciente de lo que se tiene para poder seguir adelante y lograr el objetivo.
Ahhhh, te he dicho ya que me encanta tu nuevo espacio? 😉
A mi sólo me lo comentaron esa vez, y en el privado no me dijeron nada en la visita preconcepcional. Igual se ha vuelto solito a su sitio normal jajaja
Muchas gracias guapa, ¡sí que me lo has dicho! 🙂
Yo no sé cómo tengo el útero, nunca me lo han dicho, supongo que porque no les ha llamado la atención nada raro. Pero sí que tengo los ovarios por detrás del útero. Tampoco le han dado importancia, ni me lo han dicho a mi directamente. Sólo que una vez, una ginecóloga me estaba explorando y tenía a la aprendiz atrás y le comentó “¿ves?, aquí están los ovarios, detrás del útero”. Así que no sé si es que suelen estar ahí y ella se lo comentó para que la nueva los viera o es que en mi caso, están detrás.
Sea como sea, no le des más vueltas. Si no te han dicho nada, no es como para preocuparse. Y lo de subir o bajar las piernas…. Como yo ya he probado de todo, creo que eso es más suerte que otra cosa, jajajjaja. Qué mal, la de cosas que hacemos con tal de conseguirlo, ¿verdad?
Muchos besos!
Seguramente será por eso, porque lo tienes bien 😉 Y lo de los ovarios imagino que no es ningún problema tampoco, supongo que sino, te lo hubieran dicho.
Sí, cuando estamos en busca y captura somos capaces de todo ¡jajaja!
¡Besotes!
Madre mía!!! Nos pasamos tantos años sin querer embarazarnos y cuando queremos nos damos cuenta de la cantidad de factores que hay que tener en cuenta. Espero que la posición del útero no te afecte a la hora de quedarte embarazada.
Pues sí, tienen que alinearse los planetas para que lo consigamos jejeje
Yo no lo tengo retrovertido pero si expliqué que tengo una poquita de curva. Nunca le han dado importancia ni le han atribuido mis fracasos, para lo único que me dió problemas fue para que entrara la cánula al hacerme la fiv, después no me lo han vuelto a mencionar.
Tranquila, eso no será problema, sino ya se sabría con seguridad, no???
Pues dicen que no, que no es problema, pero claro, una nunca se queda tranquila…
Wow! Yo no tengo ni idea de cómo tengo el útero! La verdad es que nunca me han hecho una eco, ni en la primera visita de mi vida al ginecólogo ni nunca jamás.
Gracias por la info!!
¿Nunca? Eso sí que es raro… En teoría cuando vas a revisión tienen que hacerte ecografía (que son transvaginales) y citología. Pregúntalo la próxima vez 😉
¡Gracias a ti por pasarte!
Q interesante lo q cuentas, yo no tengo ni idea de como tengo el útero, pero de lo q si me he dado cuenta desde q estoy en la búsqueda, es que no sabe una cuantas posturas poner jjjjjjjj
¡Bienvenida a mi blog! 🙂
jajajaja Es verdad… ¡Una no sabe ya cómo intentarlo para que cuaje!
Yo lo tengo en retro también… pero a mi la del perrito me duele mucho no puedo usarla nose xk
Tendremos que crear la #úteroretropandy jajaja
Quizás te duele por la posición del útero… A mi, fuera de mis días fértiles, no me duele… ¡Vaya cosas!
A mi tambien me duele mucho esa posición, ni se , parece que le pega ahí duro
Sí, es como un dolor por dentro que sólo me pasa durante la ovulación… Pero prácticamente en cualquier postura…
Yo no sé como tengo el útero, pero si que hay un ovario que cuesta más que me encuentren que otro. Yo siempre digo “se habrá ido a dar un paseo porque sabía que venía a hacerme una eco” jajaja!
jajajaja ¿El izquierdo? Es normal, porque está como más escondidito, y el derecho está más expuesto. Por eso notamos más los pinchazos en el lado derecho cuando ovulamos (por norma general, que siempre hay excepciones… ).
Hola guapa!! Pues supongo que ya lo habrás leído en mi blog. Yo también soy de tu club. Y como verás, he sido mami sin problema. Eso si, está costando esta segunda vez algo mas… Te dejo el enlace de lo que publiqué hace tiempo: http://www.maternidadypsicologia.com/2014/07/como-afecta-la-fertilidad-y-embarazo.html
¡Es verdad! Recordaba haberlo leído en algún blog pero no me acordaba cuál era… jejeje
Gracias por pasarte guapa 🙂
Yo lo tengo, lo sabía desde antes de quedarme embarazada, pero no le di más importancia… Resultado: dos embarazos a término, uno a la segunda y otro a la primera.
¡Vaya! Pues ojalá tenga la mitad de suerte que tu Irene 🙂
Muchas gracias por pasarte y comentar, ¡espero verte por aquí a menudo!
Pues es la primera vez que lo escucho, así que no tengo ni idea. Espero que alguien te lo pueda aclarar y así algo más que aprendemos 😉
Pues por lo visto es tan impredecible como todo jajaja
¡Gracias por pasarte!
Yo se lo oí x primera vez a una amiga hace dos meses, sé q ahora está yendo a un especialista que con masajes le ayuda a mejorar la posición… y dice q ahora las reglas son soportables cdo antes tenia q meterse en la cama. Pero es todo lo q sé de este tema 😉
Yo con las reglas no suelo tener problemas, sí que ha habido alguna bastante dolorosa, pero por lo normal no lo son, y como mucho un ibuprofeno y listo.
¿Ella también está intentado quedarse embarazada?
Pues yo creo que lo tengo bien porque cuando me miró la ginecóloga me dijo que tenía un útero muy mono jajaja
Bueno por lo menos eso tengo bien jeje
Buff se dicen, se escuchan, se leen.. tantas cosas cuando te metes en el mundillo de la fertilidad..!! Que no nos volvemos locas de milagro!! Jeje
Muakaa
jajjaj Cuando yo fui a la visita preconcepcional y me hicieron la eco el gine no me dijo nada, no sé si porque no le dio importancia o porque ya está en su sitio, pero a la próxima se lo preguntaré. A ver si ahora lo tendré bien y estoy aquí haciendo divagaciones absurdas… jajaja
yo también lo tengo asi… y de mi primer hijo me quede a la primera… lo unico q como a las 6 semanas tenía unos dolores bestiales, fui a urgencias y me dijeron que se me estaba recolocando el útero y me tiraban los ligamentos… paracetamol y ya esta!
¡Qué suerte! Si es que al final, esto es una lotería, y tengas lo que tengas -o no tengas-, depende de taaantos otros factores…
¡Gracias por pasarte y comentar! 🙂
El útero en retroversión dificulta mínimamente la concepción. Por supuesto no significa en absoluto que se considere un factor de infertilidad, ni muchísimo menos, juegan un papel importantísimo en esto otros numerosos factores. Respecto a las posturas mejores o peores para concebir, no son más que leyendas urbanas, no modifican en absoluto las probabilidades de concepción.
¿Leyendas urbanas? 🙁 ¿Por qué la gente inventará tanto? jejeje Entonces nos olvidamos de tener que hacer posturas raras ¿no?
Muchas gracias por aclararnos siempre las dudas, ¡guapa!
Las posturas siempre han de ser las que apetezcan! ese es el único criterio para escogerlas 😉
Por cierto, en mi eco, ¿se ve muy, muy retroverso? 😛
Yo de interpretar ecos… cero patatero 😛
¡Pues no te vuelvas loca, que yo también lo tengo así! Y me he quedado embarazada 3 veces sin demasiado esfuerzo… como mucho 4 meses. Pues eso. ¡Besazos!
Y de mi primera hija, a la primera =)
Pues yo voy a por el quinto mes, ¡a ver si no se hace de rogar mucho más!
Gracias por pasarte Almu 🙂
Hola, yo igual lo tengo transverso y no he podido quedar embarazada y ya voy a cumplir 40….pero sigo intentandolo, no me rindo 😉
Por lo visto, no tiene nada que ver, ya ves que las hay como nosotros que se quedan a la primera… Pero ánimos, no te rindas que todo llega 🙂
Hola, pues yo tambien lo tengo muy en retroverso y he quedado embarazada 3 veces, la primera vez no fue planeada pero si deseada, la segunda vez al tercer intento y la tercera vez al primer intento. Abrazotes y suerte!!!
¡Hola Marisabel! Muchas gracias por pasarte y comentar 🙂
Está visto que no tiene nada que ver con la posición del útero, sino con otros muchos factores…
hola yo solo quiero saber si mi utero este enretrversion tengo posibilidades para salir enbarazada o q debo hacer para quedar enbarazada tengo ya 2 año queriendo salir y no puedo por favor quiero q me ayuden a ver q es lo q puedo hacer ya me fui al ginecologia y no tengo ningun problema qdebo de tomar o cuales son las posiciones mas efical o mas siertas para lograr quedarme enbarazada
¡Hola Estefanía! Gracias por pasarte y comentar 🙂
En principio tenemos las mismas posibilidades de quedar embarazada que cualquier otra mujer que tenga el útero en posición normal, incluso las hay que se quedan a la primera 😉 ¿Qué pruebas te has hecho? Es muy importante que te miren bien a ti y a tu marido, porque la causa de no quedar embarazada puede ser tanto femenina como masculina.
Respecto a las posturas, que pego aquí lo que comento en el post:
Algunos expertos dicen que las posturas a cuatro patas (perrito), o con nosotras encima son mejores que el misionero; o que después de las relaciones sexuales, en vez de levantar las piernas, es recomendable ponerse sobre nuestro lado izquierdo; o quedarnos tumbadas boca a bajo (eso va bien después de la postura del perrito 😉 ). Pero también los hay que recomiendan levantar las piernas levantando la cadera (podemos ayudarnos de un cojín), pero esto es lo que se dice en general.
Las posturas en las que la mujer está boca abajo son supuestamente mejores porque el esperma nos llegaría más fácilmente al útero.
Espero que te sirva 😉
Hola, tengo una amiga que le pasó lo mismo, no había manera de quedarse embarazada y también tenía el útero girado. Un día de casualidad encontró un folleto de un kiropráctico que hablaba de dificultades para concebir. Fué al kiropráctico, le colocaron el útero “correctamente” en la misma consulta y al mes se quedó embarazada. Se lo comentó a su gine y éste dijo que no tenía ni idea. Para el segundo embarazo volvió de nuevo al kiropráctico para que le volviera a colocar el útero correctamente y de nuevo al mes se quedó embarazada de su segundo hijo que ya ha nacido.
Espero haberte ayudado, mi amiga vive en Terrassa, así que si necesitas más info me dices.
Suerte en la búsqueda, yo empezaré en mayo 🙂
¡Hola! Pues jamás lo había oído, pero por probar que no falte, y con lo bien que le ha ido a tu amiga, ¡ni me lo pienso!
Esperaré a ver si el tratamiento con Omifín funciona, y si en los tres ciclos no me quedo, sí que me gustaría ir a ver si me funciona 😉
Puedes mandarme más info aquí: contacto@tuspatucosymistacones.com ¿porfi?
Que tengas mucha suerte cuando tu empieces 😀
Hola, tengo 6 semanas de mi segundo embarazo al contrario del primero este ha estado lleno de dolores pélvicos, claro tengo mi útero girado, es común estos dolores?
¡Hola Valery! Esos normales pueden deberse a que tu útero se está colocando correctamente, pero si es más de lo que tu crees normal o si quieres quedarte más tranquila lo mejor es que vayas al médico 😉
Yo tengo útero retroverzo y llevo 7 años intentando quedarnos embarazados y solo el año pasado en diciembre lo logré y lo aborte natural. Me da mucha angustia cada mes esperando la llegada de mi mayor sueño, pero algún día será
¡Hola! ¿Y no te han dado aun ninguna solución después de tanto tiempo? ¡Muchos ánimos!
hola yo tengo una niña de 5 años y no hace mucho me entere q tengo el utero en RV . x lo cual me preocupa xq no se si ya lo tenia asi o tomo esa posicion despues del nacimiento de mi hija pero es ciertos no todas tenemos el mismo metabolismo soy enfermera y estoy cansada de preguntarle a los doctores q problemas trae el utero en RV y me dicen q no tiene ningun riesgo ni ningun problema ya que eh sido testigo de muchos partos donde las pacientes van por su hijo numero 7 con el utero en retroversion .
Pregúntaselo al ginecólogo, pero es posible que ya lo tuvieras así, eso es como tener las orejas de soplillo o la nariz torcida 😉 Realmente no hay ningún problema en tener el útero retrovertido, hay quien no sabe que lo tiene y se queda a la primera (conozco una chica que se quedó embarazada en la luna de miel, a la primera, y en la eco le dijeron que tenía el utero retroverso). Sí que dicen que la mejor postura es la “del perrito”, porque si el útero está al revés tu también, pero vamos…
Lo que sí se ve que si el útero no se pone en posición normal durante el embarazo hay más riesgo de aborto, pero eso es en muy, muy, muy pocos casos 😉
umm muy interesante bueno estonces ya se q no hay problemas en ese caso . igual hay q cuidarse en el embarazo con un utero en RV .
¡Gracias! No ningún problema, igual nos podemos quedar embarazadas 😉
Hola guapa! Yo también pertenezco a ese 20%, jamás en mi vida había escuchado eso de la retroversión y encima yo de grado 3, a saber… en fin llevamos un añito buscando un bebé y nada de nada, la regla viene como un reloj, aunque desde que buscamos me paso 3-4 días manchando na y menos pero con unos dolores bestiales y luego vienen 2-3 días que gracias a las de noche y al milagroso ibuprofeno sobrellevo. Me han hecho analística, eco vaginal (fué dnd detectaron la posición) y resulta que estoy divina. Osea que emprendemos la odisea de entrar en el proceso médico. Ahora le toca a él…espero que todo esté bien también. Y no estoy obsesionada ni nada… y sino puede ser pues que le vamos a hacer… besos a todas
¡Hola Pilar! Pues ya ves que realmente no tiene nada que ver para quedarse embarazada. Suele pasar que, una vez te poner a buscar embarazo, el cuerpo hace de las suyas y empieza a hacer cosas que nunca había hecho… ¡Espero que salgan todas las pruebas bien y lo logréis prontito!
Yo también tengo el útero totalmente en retro! y la verdad es que me ha pasado lo mismo, no me había acordado hasta que nos hemos puesto a buscar y al segundo mes que da negativo, empiezas a pensar qué puede estar fallando… Me ha alegrado leer que tiene poquísima relevancia, porque es verdad que en su día solamente recuerdo algo como… el feto intenta crecer, no puede xq se choca y abortas continuamente! O_O y como me imaginaba… no es ni mucho menos cierto! no se de dónde sacaría esa información jeje…
Bonito blog!
Besos
El pasado martes tuve hora con el ginecólogo para seguir haciéndonos pruebas y textualmente me dijo: tener el útero retroverso es como tener los ojos azules, ni más ni menos. Osea que chicas no os preocupéis!! Besotes
¡Exacto! Es algo muy normal. En mi caso ese no es el problema de mi esterilidad, sino los OP. ¡Ánimos!
¡Hola guapa! Efectivamente no tiene relevancia, es como tener las orejas de soplillo o la nariz torcida 😉
Una vez embarazada, el útero se va moviendo y se pone en posición normal.
Ánimos en tu búsqueda, dos meses es muy poquito tiempo, la media está en el año, aunque espero que te llegue antes 😉
¡Gracias!
Pues os cuento mi caso yo si lo tengo retroverso tengo 28 años y llevo sin usar protección 5 alguna vez con la intención de buscar un embarazo pero hasta ahora no nos hemos puesto enserio ahora k estamos casados, que pasa estabams un poco asuatados xk nos resultaba raro en tanto tiempo no haber tenido ningún susto asik decidimos hacer las pruebas pertinentes de fertilidad tras 1 año y pico de pruebas nos dijeron que estamos perfectos y nos an dado 6 meses de margen para ver si x los metodos naturales quedase embarazada de momnto no hay noticion si no resultase Pues en mayo me harian una inseminacion, esperamos conseguirlo antes, jaja la gente dice … no te agobies no pienses y la verdad que es un poco complicado no hacerlo cuand desd muy pequeña una de tus ilusiones es ser mama de mayor jajaj.
bueno ahora queria hablaros del tema d las posturas yo he probado a kedarm tumbada boca arriba elevada x un cojin pero viendo q esto no m esta funcionando voy a probar lo q e leido aki y este mes si no esty “embarazada” q aun no se las probaremos a ver k tal… gracias x vuestras opiniones un saludo y suerte a las q esteis en este viajé.
¡Hola Marta! Mucha suerte, espero que lo consigas antes de mayo ?
Gracias Meritxell igualmente suerte en esta camino a veces largo pero de bonito resultado jiji ojala tengams buenas noticias pronto!!
¡Y tan bonito! Espero oir buenas noticias tuyas en breve ?
Hola Meritxell. He leido tu post y yo tambien tengo el utero retroverso, aun no estoy buscando embarazarme pero me preocupa porke por mi trabajo no puedo buscarlo a la ligera sino bajo calendario.
Bueno en finalidad te escribia porque he leido que tienes ovarios poliquisticos. Yo tube una compañera con ese problema y tampoco se quedaba, la solucion fue darle metformina(es un regulador de insulina) al parecer tenia un problema de azucar, le producia era retraso en la segregacion de insulina al comer y esto a su vez le provocaba el OP.
No se si a ti te pasara lo mismo, pero es una idea.
Mucha suerte.
¡Hola Miriam!
Es una lástima esto que dices del trabajo, porque buscar embarazo en base al calendario del trabajo… ? ¿De qué trabajas si no es mucha pregunta?
Muchas gracias por tu sugerencia, no eres la primera que me lo dice, y con el gine nuevo lo quiero hablar a ver si puede mirarmelo ?
¡GRACIAS!
Soy Tec. Radiodiagnóstico y Enfermera. Como no tengo muchos puntos ni tiempo trabajado solo trabajo en verano y algunas fiestas señaladas, y en primavera trabajo de camarera (aunque no quiero)
Mirate lo que te he comentado, creo que a esta chica se lo descubrieron haciéndole la prueba de tolerancia a la glucosa.
Si te dan alguna solución y te funciona, infórmanos. Yo al menos estoy interesada.
Besosss
¡Ojalá mejore tu situación laboral!
Sí, es con la prueba de la glucosa, la misma que les hacen a las embarazadas. Lo preguntaré a ver si me la pueden hacer y os cuento ?
Os comento alguna que otra recomendación que aconsejan en los libros de enfermería y de mi propia madre, ya que ella se le quedo el útero retroverso tras su primer embarazo y tardo 7 años en concebirme.
Bueno, el primero es por supuesto, tener las relaciones en los días fértiles, 10-15 días tras el primer dia de la regla, con un descanso de 24-42h, para que el esperma sea bueno.
El segundo y también debería de ser fundamental es desfrutar plenamente de la relación, cuanto mas disfruta orgásmicamente la mujer mejor. (yo creo que será porque estimulara todas las hormonas y la musculatura)
El tercero (fue el consejo que le dieron a mi madre) levantar las piernas tras la relación (imagino que la gravedad ayuda)
El cuarto es tomar acido fólico 2 meses antes de buscar el embarazo. Luego debéis seguir tomándolo si os quedáis embarazadas, eso ya lo sabréis.
Por ultimo, y como consejo personal, es que llevéis una vida mas relajada, aconsejo apuntaros a yoga o algunas actividades de relajación y que os hagan desconectar del ajetreo del dia a dia, las preocupaciones, los agobios, la velocidad de la vida diaria puede hacer que nuestro cuerpo no acepte traer un pequeñin al mundo.
Espero que os sirva de ayuda.
Mucha suerte a todas.
Déjame hacerte un apunte a lo que comentas porfa ?
?No podemos dejar las relaciones sexuales solamente a los días que pensamos que son los fértiles, porque hay chicas que ovulan el día 8 del ciclo (con una fase lútea larga), y otras que ovulan el día 20 (con una fase lútea corta).
?Respecto a lo de dejar 24-48 horas entre relaciones para mejorar el esperma, ¡ojo! ? Porque hay casos en que se necesitan más días, y casos en que tiene que ser a diario (y eso sólo podemos saberlo después de realizar un seminograma, dependiendo de la calidad y la cantidad de espermatozoides).
?Totalmente de acuerdo en cuanto a disfrutar de las relaciones, y en que la mujer tenga orgasmos. Puedes ver el por qué aquí ➡ http://wp.me/p4Xw9K-6e
?El tema de levantar las piernas, hace años se creía que funcionaba (mi madre también me lo ha recomendado), pero hoy en día se sabe que no afecta, y se recomienda por pura superstición (sino, nadie se quedaría embarazada haciendo el amor de pie).
?El ácido fólico no ayuda en la concepción, sino en la prevención de malformaciones en el feto. Por eso hay que tomarlo antes, para que el cuerpo ya esté preparado para cuando haya bebé, y durante el embarazo.
?En cuanto al estrés, los agobios y la relajación, es cierto. Pero para que afecte a la concepción tenemos que tener un nivel de estrés muy elevado (las mujeres que viven en países en guerra sufren mucho estrés y angustia, y aun así se quedan embarazadas no?).
Hay que tener cuidado con las recomendaciones que hacemos, porque en estos temas no es bueno generalizar. Quizás a alguien le ha ido bien una cosa que a otra no le funciona, y lo único que hacemos dando según qué consejos es estresar más a esa mujer ?
Pues ami ayer me dieron la maldita noticia de tener el utero en retro… desde hace unos años atras me duele mucho las relaciones y nolas soporto es una gran putada y decidi ir a keme vea un ginecologo yme hizo la ecografia vaginal y pues me dijerom kelo tenia el utero en retro ..yo no e nacido asi ni mucho menos..yo disfrutaba del sexo siempre hasta ke kede enbarasada y x lo visto el utero seva hacia atras en las primeras semanas de enbaraso y asi se kedo no volvio a su sitio el flojo ahi se kedo apollao enla pared, no temgo mad remedio ke tomarmelo a cachondeo ya ke no me keda de otra, pero es una gran verguensa puesto keya no tengo ami pareja y tener ke decir a otros no asi no keme duele y asi tanpoco…corta el rollo totalmente y aki estoy ahora con unos lagrimones de ase unas horas xk igualmente me duele mi utero sin tener relaciones siento exactamente lo mismo ke teniendolas una inmemsa presion de aire dolorosa en mi utero… y como siga asi al final ire al hospital los dolored con los años cada ves me van a peor y estos ginecologos nome dieron solucion ninguna al respecto..
Hola Lorena, puede ser que después del embarazo tu útero no volviera a su posición natural, sino que se quedara en retroversión.
No tienes de qué avergonzarte, prueba distintas posturas, hasta que encuentres una en la que no te duela.
Prueba a ir a otro médico, porque si te duele mucho y no te deja tener una vida normal tampoco es bueno, pide más opiniones médicas.
Hola a todas, yo tengo el utero en retro y estoy embarazada de 10 semanas. Los tres primeros meses de intentarlo no me quedaba y decidí comprarme el clearblue, con eso descubrí que mi ovulación era un poco mas tarde de lo normal y haciéndolo el día que el apá ratito me dijo que era día fertil me quede a la primera.
Yo creo que el utero no es un problema y lo mas importante es hacerlo el día exacto que toca.
Mucha suerte
¡Enhorabuena Irene!
Efectivamente, la posición en retro del útero no es un impedimento para el embarazo (y tampoco implica una ovulación más tardía).
Si tenemos el útero retrovertido y no nos quedamos embarazadas debemos buscar otros motivos, porque no será ese el problema por el que no conseguimos el embarazo.
Mi utero esta hacia abajo y tengo una hija de 18 . Nunca mass he podido embsrazarme y hasta hace unos dias por una citologia me entere de mi posicion del utero
Tranquila, la posición del útero no tiene por qué impedir que te quedes embarazada. Comenta con tu ginecólogo que quieres quedarte embarazada para que empiece a hacerte pruebas de fertilidad ?
No creo que el tema de la posición del útero sea relevante, yo también tengo el útero hacia atrás y los ginecólogos me han dicho que no hay inguna diferencia. Desde luego no es impedimento para el embarazo porque tengo 2 hijos que he tenido en el primer intento sin probar posturas ni hacer nada de nada 🙂
¡Para nada! Hay mujeres que hasta la primera ecografía no saben que lo tienen en retroversión, y se quedan embarazadas rápidamente.
¡Enhorabuena por tus dos polluelos!
Bueno yo tengo 36 años y no tengo hijos,
tengo el utero en retroversión, también busco embarazarme pero nada hasta ahora, antes no busque embarazarme ni nada hasta ahora que voy intentandolo por más de un año. Espero que resulte en algun momento, no pierdo las esperanzas.
Muchos ánimos, seguro que tarde o temprano llega. Con 36 años es recomendable que a los seis meses de búsqueda se visite a un profesional si no se ha conseguido el embarazo, así que si aun no has ido no lo dudes ?
Hola chicas!! Tengo 34 años y tengo el utero al reves de jovencita lo detectaron ya que mis reglas eran muy dolorosas y la regla no bajaba se acumulaba dentro del utero por tener la entrada muy cerrada hasta que bajaba de a poquito pero me duraba como 12 días soy super irregular y óvulo siempre después es como una semana de lo normal ,tengo 2 hijas y un bebé en camino de 7 semanas con l primera la tuve a los 23 me costó un poco, con la segunda como 3 meses y este bebé quede altiro Y aún está al reves mi utero y mis embarazos han sido dolorosos en la pelvis por lo mismo mi utero al estar al reves no me baja al momento del parto y he tenido cesáreas, bueno este es mi caso raro pero feliz,suerte y saludos!!
Muchas gracias por tu experiencia Karin, no es lo habitual, porque el útero suele recolocarse durante el embarazo y se pueden tener partos vaginales. Pero ya parece que tu has tenido problemas desde antes del embarazo, cosa que tampoco es habitual… ¡Pero por suerte has podido tener tres hijos sin problema!
Hola, tengo 28 años y hace unos meses -ue me dijeron que tenía el útero en retroversion. A mi lo que me gustaría saber es si eso afecta en algo con respecto a los síntomas de embarazo, si se sienten antes, o al mismo tiempo que teniendo el útero en posición normal. Muchas gracias.
Un saludo! ?
Hola Laura, ahora que estoy embarazada puedo decirte que en cuanto a síntomas no hay diferencia con lo que cuentan otras chicas, lo único que me han dicho que es normal que tarde un poco más en notar sus movimientos. Estoy de 19 semanas y aun no lo noto claramente, creo que sí pero no estoy segura de que sea él jejeje
A mi me dijeron que mi útero esta en anteflexión lateralizado hacia el lado izq, eso que significa?
Si no tengo mal entendido, la anteflexión es la situación normal del útero, es decir, que no está hacia atrás. Que esté lateralizado hacia el lado izquierdo es que, en vez de estar justo en el medio, está hacia la izquierda. Son posiciones del útero, que no deben implicar ningún problema. De todas maneras, no es conveniente que te vayas de la consulta con dudas, debes preguntarlo todo al médico, están para resolver tus dudas.
Hola! He ido a mi ginecóloga por un quiste de 6’5 cm y me causaba mucho dolor todos los días , pero de un día a otros dejo de dolerme y cuando fui a gine me ha dicho que no ve ningún quiste , pero si que ve que tengo los ovario detrás del útero y un poco pegados! Y no se que es eso estoy algo asustada, no se si es malo o bueno. Ayuda!!!
A veces pasa que los quistes desaparecen, pero tu gine no te explicó nada acerca de tus ovarios?
Yo tengo el útero en retroversion, me enteré hace unos días cuando me hice mi primer ecografia. Mi obstetra me dijo que estaba todo bien y que no habrían complicaciones 🙂